Dice la Biblia en el capítulo 28 del Génesis, versículo 10: " Y salió Jacob de Beer-seba, y fue a Harán"; en el versículo 11 : " Y encontró con un lugar, y durmió allí, porque ya el sol se había puesto; y tomó una de las piedras de aquel paraje y la puso a su cabecera, y acostóse en aquel lugar"; en el versículo 12: "Y soñó, y he aquí una escala que estaba apoyada en tierra, y su cabeza tocaba en el cielo; y he quí ángeles de Dios que subían y descendían por ella"; y en el versículo 18: " Y levantóse Jacob de mañana, y tomó la piedra que había puesto de cabezarea, y alzóla por título, y derramó aceite encima de ella".
Posteriormente, Jacob llevó a Egipto consigo aquella piedra y la transmitió a su nieto Manasés antes de morir, del cual dijo : "Será padre de pueblos y su raza se multiplicará".
Aquella piedra la tuvieron en su poder los hios de Israel hasta que acaeció el tránsito del mar Rojo. Según parece no todos los egipcios que perseguian a Moisés perecieron ahogado en el citado mar. Haythekes hijo del griego Naulo, que se había casado con Scota, hija del faraón de Egipto fué el que persiguió a Moisés. Este general, Haythekes, no pereció en el paso del mar Roo y se apoderó de la piedra fatídica, atravesó después todo el norte de Africa, pasó a España y fundó en Galicia un reino, cuya capital fue Brigantium. La piedra sirvió de trono a Haythekes y a los reyes brigantinos posteriores, cuyos descendientes eran proclamados y coronados sobre ella.
Uno de ellos, con ocasión de enviar una colonia a Irlanda, acaudillada por su hijo Simon Brec, entregóa a este la Piedra del Destino, la cual fue colocada en Thernor, hoy Tara, entonces capital de Irlanda, donde moraban los escoceses. Posteriormente Fergus, hijo de Fergnbar, se trasladó durante el siglo V desde Irlanda a la región boreal de la isla grande británica, a la que dieron nombre de Escocia. La famosa piedra sirvió de trono para inaugurarse Fergus como monarca de la nueva región, recién conquistda. Los escoceses guardaban y miraban esta piedra con profunda veneración, hasta que el rey de Inglaterra Eduardo I se apoderó de ellaen el año 1.296, sacándola del monasterio de Scone, donde estaba custodiada, y trasladándola a la famosa abadía de Wetminster.
Esta bella leyenda irlandesa, hace referencia a la Galicia nuestra, y exactamente a Brigantium, la actual La Coruña.
Leer más: http://www.celtiberia.net/articulo.asp?id=667#ixzz1wqVYRo7I
http://chrismielost.blogspot.com.es/2011/04/la-piedra-del-destino-una-leyenda.html
Posteriormente, Jacob llevó a Egipto consigo aquella piedra y la transmitió a su nieto Manasés antes de morir, del cual dijo : "Será padre de pueblos y su raza se multiplicará".
Aquella piedra la tuvieron en su poder los hios de Israel hasta que acaeció el tránsito del mar Rojo. Según parece no todos los egipcios que perseguian a Moisés perecieron ahogado en el citado mar. Haythekes hijo del griego Naulo, que se había casado con Scota, hija del faraón de Egipto fué el que persiguió a Moisés. Este general, Haythekes, no pereció en el paso del mar Roo y se apoderó de la piedra fatídica, atravesó después todo el norte de Africa, pasó a España y fundó en Galicia un reino, cuya capital fue Brigantium. La piedra sirvió de trono a Haythekes y a los reyes brigantinos posteriores, cuyos descendientes eran proclamados y coronados sobre ella.
Uno de ellos, con ocasión de enviar una colonia a Irlanda, acaudillada por su hijo Simon Brec, entregóa a este la Piedra del Destino, la cual fue colocada en Thernor, hoy Tara, entonces capital de Irlanda, donde moraban los escoceses. Posteriormente Fergus, hijo de Fergnbar, se trasladó durante el siglo V desde Irlanda a la región boreal de la isla grande británica, a la que dieron nombre de Escocia. La famosa piedra sirvió de trono para inaugurarse Fergus como monarca de la nueva región, recién conquistda. Los escoceses guardaban y miraban esta piedra con profunda veneración, hasta que el rey de Inglaterra Eduardo I se apoderó de ellaen el año 1.296, sacándola del monasterio de Scone, donde estaba custodiada, y trasladándola a la famosa abadía de Wetminster.
Esta bella leyenda irlandesa, hace referencia a la Galicia nuestra, y exactamente a Brigantium, la actual La Coruña.
Leer más: http://www.celtiberia.net/articulo.asp?id=667#ixzz1wqVYRo7I
http://chrismielost.blogspot.com.es/2011/04/la-piedra-del-destino-una-leyenda.html
En primer lugar, gracias por tu visita a mi blog y dejarme un comentario.Te devuelvo la visita con agrado pues me encuentro con un blog muy interesante que no conocía.
ResponderEliminarSiempre me gustó la historia-leyenda de "La Piedra del destino", y que en la actualidad da nombre a muchos premios sobre literatura y cuestiones gallegas, aunque muchas personas no sepan su origen.
No viene muy a cuento pero el nombre de Tara quizás mucha gente lo conozca sólo por la película "Lo que el viento se llevo" y no creo que lo relacionen con la antigua capital irlandesa. Dado el origen irlandés de muchos americanos, se deduce intencionalidad en la asignación del nombre de Tara a aquellas posesiones y tierras de la familia O´Hara (cuyo apellido es significativo), y que constituían una poderosa razón para vivir y luchar a la famosa Scarlet, superando sus frustraciones. Tara, significaba la tierra, lo propio, lo de uno, las raices, Irlanda en definitiva, la nación de origen.
¡Lástima que nuestra "Pedra do Destino" sea casi un "gibraltar" en posesión de los ingleses!
Un cordial saludo. Te visitaré más veces.